viernes, 15 de mayo de 2015

cambio de roles

Amparo Yuvani Chávez Guzmán

El cambio del modelo educativo tradicional centrado en el contenido hacia el aprendizaje centrado en el estudiante

En un modelo educativo centrado en el estudiante todo el proceso gira alrededor de las actividades de los alumnos,  no es solamente que el alumno adquiera una serie de conocimientos, sino también que desarrolle procedimientos autónomos de pensamiento. La actividad espontánea del alumno es, a la vez, meta y punto de partida de la acción educativa, se busca formar al alumno y transformar su realidad. La educación se entiende como un proceso permanente en el que el alumno va descubriendo, elaborando, reinventando y haciendo suyo el conocimiento.
El profesor desempeña un papel de muchas responsabilidades en el proceso de aprendizaje, como son la planeación, el diseño, la reflexión, la evaluación, la investigación y la documentación, procesos que se daban anteriormente en una menor escala. En el pasado el maestro era muy bueno para expresarse y transmitir el conocimiento pero en la actualidad tiene que ser mucho mejor para lograr que el conocimiento llame la atención a los alumnos y sea el guía de todo el proceso ya que tiene que pensar como despertar la inquietud de los estudiantes y promover su aprendizaje.
En una clase tradicional, el profesor dicta su clase, contesta las dudas de los alumnos, estimula su participación con preguntas y encarga trabajos, tareas y proyectos a realizar fuera del aula, ya sea en forma individual o grupal. El alumno, por su parte, toma notas y reflexiona sobre lo que el profesor expone, utilizando audiovisuales, vídeos, etc., que hacen que el dictado de clase se enriquezca y se vuelva más interesante y atractivo

Un cambio importante del profesor de ahora es que tiene que trabajar en forma más inteligente y eficiente, haciendo uso de todos los recursos que están a su alrededor incluida la tecnología y evolucionar en los cambios. Los alumnos por su parte han desarrollado una gran capacidad de aprender por cuenta propia, de utilizar y adaptarse a las nuevas tecnologías, han aprendido a organizar  y administrar mejor su tiempo y a trabajar en equipo, en pocas palabras la formación del alumno es más integral y superior. En lo personal me parece mucho mejor la educación centrada en el alumno de la actualidad ya que hay más herramientas de apoyo tanto para el profesor como para el estudiante y la convivencia es más amplia entre profesor-alumno y con el uso de las nuevas tecnologías hay más facilidad de terminar nuestros estudios faltantes.

Reflexiones sobre el whatssap

¿Qué es Whatsapp y para que se usa?
La aplicación móvil de Whatsapp es un programa de mensajería instantánea que te permite enviar mensajes de texto SMS a otros teléfonos móviles. Debido a que estos se envían como datos, tu compañía de telefonía celular no te los cobrará como mensajes de texto. Deberás eso sí contar con un plan de datos o tener acceso a una red de Internet inalámbrica WiFi para que tu teléfono pueda conectarse a ella.

¿Cómo viven las personas la comunicación instantánea?
Con el uso de las tecnologías nos estamos acostumbrando a mantener nuestras relaciones de forma preocupantemente "virtual". No debemos olvidar, que la esencia de las relaciones sociales se encuentra en los encuentros en vivo, en los que podemos captar toda la riqueza de los mensajes ajenos, el lenguaje corporal y permitirnos disfrutar de la conexión emocional a través de las neuronas espejo

¿Cuáles son las ventajas y desventajas?

Ventajas:
Fácil de usar: Whatsapp tiene una interfaz de usuario bastante sencilla e intuitiva. Es muy sencillo usarla una vez logras instalarla en tu teléfono inteligente.
Puedes comunicarte globalmente: esto es una gran ventaja, pues puedes enviar mensajes sin importar en qué país se encuentre la persona, lo que evita los costos excesivos de los SMS internacionales.
Alertas de mensajes: a diferencia de los SMS de toda la vida, Whatsapp te permite saber si un mensaje fue entregado, pues lo marca con dos símbolos verdes; así que las excusas de “no recibí tu mensaje” ya no son válidas.
Mensajes multimedia: con un simple toque puedes compartir fotografías, notas de voz, vídeo y audio. Este servicio es bastante rápido y aún más sencillo de usar.
Personalización: puedes cambiar el fondo de la aplicación, tu fotografía y estatus, usar emoticonos y el tamaño de la letra.
Chats de grupo: Puedes crear salas de chat de más de diez personas para compartir una conversación y archivos.
Desventajas:
Ausencia de verificación: Whatsapp no requiere una verificación de identidad a través del número de teléfono o email cuando lo instalas.
Poca privacidad: Whatsapp pone a todos los contactos de tu agenda que usan la aplicación en la lista de mensajes, sin preguntar si lo deseas o no. Cualquier persona que tenga tu número puede ver tu fotografía y estatus aunque no lo autorices o lo bloquees.
Es invasivo: aunque una persona en tu lista de contactos telefónicos no use la aplicación, su número de teléfono e información queda registrada en la base de datos de Whatsapp sin su autorización.
No puedes desconectarte: aunque no estés usando la aplicación, permaneces conectado todo el tiempo, aunque no desees recibir notificaciones o mensajes.
No puedes bloquear completamente a alguien: aunque con la opción de bloquear algún contacto puedes evitar que te envíe mensajes o que te vea conectado, siempre aparecerás en su lista de contactos y verá las actualizaciones de tu estado y fotografías.

Usos y utilidad de las TICS


Sin duda las TIC ofrecen una gran variedad de usos en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana, laboral, educación, comercio o entretenimiento, como es escuchar música, ver televisión, establecer comunicación con amigos y familiares, pero estas funciones son solamente algunos ejemplos de los usos que les podemos dar.

Para ampliar esta información, deberás buscar otros ejemplos del uso de las TIC. Consulta a familiares y amigos, busca en revistas, periódicos y páginas Web, y reflexiona a partir de tu propia experiencia.


Laboral
Sirven para un mejor desenvolvimiento en el aspecto laborar.
Comercial
Aumenta la productividad y la comunicación vendedor-comprador
Educativo
Mejorar la eficacia del sistema educativo.
Entretenimiento
Socializan con familiares, amigos y personas por medio de redes sociales