viernes, 10 de julio de 2015

LA FALACIA

FALACIAS
Los días impares con luna en cuarto menguante favorecen la concepción de un niño. Los días pares con luna llena, la de una niña. Igualmente, si se quiere conocer el sexo del segundo bebé se logra solo con ver la nuca del primer hijo o hija, Si el pelo de la nuca termina en punta, tu segundo hijo será niña. Si termina recto, será niño.
Los aztecas creían que un eclipse era un mordisco en la cara de la luna. Si una madre lo veía, le ocurriría lo mismo a su bebé. Para protegerse, según este mito, hay que llevar algo metálico. Aunque se trata de un mito muy bello, lo cierto es que el labio leporino se produce por una mezcla de factores genéticos y medioambientales que muy poco tienen que ver con los planetas.
La forma y altura del vientre pueden indicar el sexo del bebé. La creencia popular afirma que si el vientre está bajo, es un niño, y si está alto, una niña. La forma y altura del vientre están determinadas por el tono muscular y uterino y por la posición del bebé. Por esto, es posible que alguien crea que su bebé es un varón al ver que usted tiene el vientre bajo, cuando en realidad el bebé simplemente ha descendido hacia la pelvis porque se acerca el día del parto.
Yo elegí la falacia sobre “si la forma y altura del vientre puede indicar el sexo del bebé”
La creencia popular afirma que si el vientre está bajo, es un niño, y si está alto, una niña. Eso en realidad es falso ya que la forma y altura del vientre están determinadas por las características físicas particulares en cada mujer, el tono muscular, uterino y por la posición del bebé.  Ésta es una creencia popular de antaño, ya que no se contaba con ultrasonido. Por lo tanto el sexo del bebé no tiene nada que ver con la forma del vientre, ni la redondez de la cara o la frecuencia cardiaca, si en realidad te interesa conocer el sexo del bebé para hacer los preparativos pertinentes durante el embarazo, nada mejor que la ultrasonografía. Es sumamente común que hayan escuchado muchas técnicas que se dicen pueden ayudarles a saber si tendrán una niña o un niño, sin apoyo profesional. Sin embargo, todas ellas son falsas y debes saber que el género de tu bebe es una situación genética y no hay forma de definirlo. Algunos de los mitos más comunes son:
·         Amarrar una argolla con un hilo y colocarlo por encima del vientre y si da vueltas es niño pero si se balancea es niña.
·         Poner debajo de un cojín un cuchillo y en otro unas tijeras, sin que sepas que hay en cada uno debes sentarte, si lo haces en el primero será hombre, mientras que en el segundo será mujer.
·         Si el vientre crece en punta es niño, si es redondo es niña.
·         Si tienes antojo de dulce es niña, o de salado es niño.
La ciencia se ha encargado de estudiar este fenómeno a través del Proyecto del Genoma Humano, en el cual se establece que todos los hombres y mujeres tienen 46 cromosomas, de los cuales 23 son aportados por la madre y los otros 23 por el padre. Se clasifican por su tamaño y se ordenan por pares, la única diferencia entre ambos géneros esta en los cromosomas sexuales, pues las mujeres tienen dos iguales (XX), mientras que los hombres cuentan con dos distintos (XY).
Es importante señalar que los cromosomas pueden tener mutaciones ya sea en la estructura o en el número, lo cual da paso a enfermedades como el síndrome de Down, por ello es importante que tanto tu como tu pareja se practiquen algunos exámenes. Para que su bebe sea niña o niño ambos aportan un cromosoma sexual, de acuerdo con las diferencias antes establecidas, tu siempre cederás uno de tipo X, mientras que él tiene la posibilidad de brindar uno X o uno Y. Así que es mejor no confiar en cualquier mito y mejor acudir con tu ginecólogo para que así te hagan un ultrasonido y puedas saber que será tu bebe.
Un dato importante: La determinación del género del feto a través del ultrasonido depende de la semana de gestación, aunque puede valorase alrededor de la semana 20, con ciertas técnicas se puede ver hacia la semana 16, con un 80% de confiabilidad y en la semana 27 es del 100%.
En mi opinión creo que la vida está llena de falacias y es por eso que no hay que creer en ellas ya que son simplemente mitos que se han creado de generación a generación y lo peor es que la mayoría de la gente los creen y está mal, ya que no hay nada mejor que ir con un especialista y así sacarse de las dudas que uno tenga tanto como en el embarazo como en otro tipo de situación que tengamos y aunque es difícil que las falacias desaparezcan, sé que la tecnología a medida que transcurre el tiempo ayudara a desmentir siempre cada mito que exista.
                                                      


1 comentario: